Mostrando entradas con la etiqueta visitas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visitas. Mostrar todas las entradas
0

INAUGURACIÓN DEL ROOF GARDEN

Tuvimos la inauguración del roof garden que Villazul preparó para que, además del jardín y la terraza, los residentes contemos con un espacio para tomar el sol y el esparcimiento.


La azotea de latorre I fue totalmente remodelada y convertida en un hermoso roof garden conuna gran variedad de plantas y flores. Este tipo de jardines forma parte de lasllamadas, “azoteas verdes”, las cuales son sometidas a un tratamiento especial para poder contar con pasto, plantas diversas e incluso árboles sin que se den filtraciones de agua. Nuestra azotea fue recubierta con una capa de fibra especial reforzada con polímeros, para después plantar todas las plantas y flores.

La cita se dio alas 4:00 de la tarde y todos subimos al roof garden para conocerlo, y después de unas palabras de Paty Medina partimos el pastel y celebramos con una copa de cidra.

¡Nos encantó el nuevo jardín, además tiene una vista preciosa a la ciudad!
0

MUSEO DIEGO RIVERA Y CAFÉ “LA CATRINA”

El 24 de Octubre visitamos el museo Casa de Diego Rivera, en Coyoacán, donde vimos la gran ofrenda que cada año se arma en honor a este gran pintor y muralista mexicano además de recorrer la casa y sus diversas habitaciones en la cual se conservan pinturas, muebles y objetos del pintor.



Nos gustó mucho la gran cantidad de elementos que componen la ofrenda, ya que no se trata de la típica ofrenda con pan, mole, fruta, etc, sino que ésta cuenta con una gran riqueza de adornos y objetos diversos.

Después aprovechamos el paseo por el centro de Coyoacán para tomarnos un cafecito en el café “La catrina” para seguir a tono con el tema de el día de muertos y las ofrendas.



Nos gusta mucho ir a Coyoacán ya que es un barrio muy pintoresco y a la antigua dentro de la gran ciudad.




0

DESAYUNO EN EL "CAFÉ COLÓN"

El 10 de Octubre nos fuimos a desayunar al Café Colón, que está ubicado en la Av. Medellín, de la colonia Roma y en donde la pasamos muy agradable.


El lugar está muy lindo y la comida nos gustó mucho, especialmente el pan de dulce hecho en casa. Además tienen los platillos típicos de la cocina mexicana como las enchiladas, chilaquiles, huevos muy ricos, etc. la carta es muy amplia.


Desayunamos delicioso y la pasamos muy bien platicando y riendo con nuestros compañeros de Villazul.
0

COMIDA EN LA "VID ARGENTINA"

El otro día nos entró el antojo de unas ricas empanadas argentinas, un corte de carne a las brasas y hasta de unos alfajores de dulce de leche, así que nos lanzamos a “La Vid Argentina”, famoso por su buffet con gran variedad de platillos argentinos.


Nos gusta mucho este restaurante pues empezamos con platones de carnes frías y quesos acompañados de una copita de vino tinto. 

Dentro de la variedad de platillos se pueden encontrar ensaladas y “mata hambres”, pastas que se preparan en el momento al gusto del cliente, cortes recién hechos, y no podían faltar las tradicionales empanadas argentinas, de carne molida, que son las típicas, y de queso, espinaca, jamón etc.


De postre se puede disfrutar de fruta, helado o los típicamente argentinos alfajores o el “Pio Nono”, que es un rollo de pan con dulce de leche cubierto de chocolate. A propósito del dulce de leche argentino, nos contaron que la diferencia con nuestra cajeta mexicana es que el argentino se elabora con leche de vaca, mientras que la cajeta es de leche de cabra.





La pasamos muy bien y comimos riquísimo, esperamos volver pronto.
0

IDA AL CINE

Nos han recomendado tanto la película de Eugenio Derbez “No se aceptan devoluciones” que teníamos muchas ganas de verla, así que nos lanzamos al cine de Parque Delta a verla.


Fuimos al medio día y la verdad es que estuvo muy bien, pues la sala estaba prácticamente vacía y pudimos sentarnos donde quisimos y sin que nadie nos molestara.



La película nos gustó mucho, y aunque soltamos la lagrimita, nos reímos mucho y la pasamos muy contentos.



Después del cine era visita obligada tomarnos un cafecito y platicar acerca de la película, además de dar la vuelta por la plaza comercial.
1

DESAYUNO EN “LA CASA DE LOS ABUELOS”

Nos encanta salir a tomar el cafecito o a comer algo a lugares bonitos, y el 18 se nos ocurrió ir a desayunar a “La casa de los abuelos”, que es un restaurante, cafetería y panadería que ofrece exquisitos platillos mexicanos con el sabor de las recetas tradicionales.




Fuimos a la sucursal de Zona Rosa, aunque también hay una en Polanco, pero nos gustó más la decoración de ésta, ya que las paredes están llenas de cuadros con fotografías antiguas que le dan una atmósfera como si de verdad estuviéramos en la casa de una gran familia.

Pasamos un rato muy agradable y desayunamos riquísimo, ya que tienen muchas opciones: además del pan dulce se puede optar, por enchilada, chilaquiles, huevos, tacos, tortas, quesadillas, etc., la lista es interminable.

Esperamos volver pronto a probar los ricos platillos de este lugar.

0

VISITA A LA EXPOSICIÓN "PRODIGIOS DE LA LUZ”

El Jueves 11 visitamos La Academia de San Carlos para contemplar la exposición temporal  “Prodigios de la luz. Sorolla y sus contemporáneos”, exposición que muestra más de 50 piezas, tanto del artista valenciano –a 90 años de su fallecimiento-, como de otros representantes de la pintura española de fines del siglo XIX y principios del XX, con la finalidad de ofrecer un panorama estético de la pintura ibérica de esa época.

Entre las piezas que se exponen se encuentra “Niña comiendo sandía”, uno de los últimos lienzos pintado por Joaquín Sorolla, así como pinturas de ocho artistas valencianos como Manuel Benedito e Ignacio Pinazo, de los catalanes Hermenegildo Anglada y Santiago Rusiñol, del sevillano Gonzalo Bilbao y del vasco Ignacio Zuloaga.

Joaquín Sorolla y Bastida es considerado el principal representante de esta corriente, la cual reinterpretó de una forma personal, concediendo una mayor importancia a la luz en sus obras. En su obra se aprecia la preocupación por captar los efectos de la luz en el instante en que se pinta la escena, elemento que en su producción se convirtió en un fin en sí mismo para la creación de sus piezas artísticas. El pintor se convirtió en el testigo de una realidad que convirtió en tema para el arte, portavoz de un discurso social y popular, por lo que este movimiento constituyó una innovación en cuanto a las temáticas y las formas de representación.

La obra de Sorolla es un hito en el proceso de gestación del arte posterior. Su manera de entender la pintura como recreación de la realidad, lo retiene ciertamente en la tradición, pero su inteligente comprensión del valor pictórico independiente que puede alcanzar la composición cromática -a despecho de ser un excelente dibujante- así como su preferencia por la emoción frente a la anécdota, colocan su pintura más allá de esa tradición misma.
0

COMIDA DEL DÍA DEL PADRE

El Lunes 17 de Junio festejamos a los papás en residencia Villazul con una comida especial que les ofrecimos en el salón de usos múltiples.

Dori preparó la tradicional Paella Valenciana con pollo, cerdo y mariscos, la cual acompañamos con una copa de vino tinto y la excelente música del trío Los Martínez quienes ambientaron la comida con boleros y música romántica que nos hizo recordar muy bellos momentos en compañía de nuestros amigos y familiares.


0

DIVERSIÓN EN YAK

El Jueves 20 de Junio nos fuimos a jugar un rato en el Yak de Parque Delta donde la pasamos muy bien.



Primero jugamos al bingo como el que tenemos los Miércoles y Sábados en Villazul, pero el estar dentro de un casino le da una atmósfera diferente al juego.



También jugamos un rato en las máquinas tragamonedas donde algunos ganaron y otros salieron “tablas”, pero la emoción valió la pena.



Posteriormente dimos un paseo en el centro comercial y nos detuvimos a tomarnos algo en el área gourmet de Liverpool, ya que nos gusta mucho la variedad de productos que tienen y poder tomar un café, un refresco o hasta una copa de vino.



Esperamos volver pronto al Yak, ya que se la pasa uno muy agradable.

0

VISITA A LA IGLESIA DE LA SAGRADA FAMILIA


El Miércoles 29 de Mayo fuimos a misa a la iglesia de La Sagrada Familia, ubicada en la esquina de Puebla y Orizaba.



El Templo de la Sagrada Familia, uno de los mayores símbolos de la Colonia Roma inició su construcción en 1910 a cargo del arquitecto Manuel Gorozpe y del ingeniero Miguel Rebolledo, siendo auspiciada por la congregación de los jesuitas. Tras un periodo de inactividad, la parroquia fue inaugurada el 19 de noviembre de 1925, fecha en la que se dio la bendición de la torre y su reloj.



Este templo refleja varios estilos en voga a principios del siglo XX, ya que en él podemos encontrar elementos del neorrománico, del neogótico y del estilo ecléctico que logran unirse de manera armónica en este espacio.


Uno de los aspectos más destacados de este templo son sus hermosos vitrales, mismos que fueron realizados por la compañía italiana Talleri. En ellos se pueden observar los misterios de la fe cristiana y distintos pasajes de la Biblia.


También entramos a la capilla de la Inmaculada Concepción, anexa a la iglesia en la cual pudimos ver hermosos vitrales y el altar de plata que adorna ésta.

0

VISITA A PASEO INTERLOMAS


El 31 de Enero nos fuimos hasta Interlomas a conocer el nuevo centro comercial Paseo Interlomas.


Nos divertimos mucho, ya que recorrimos el centro comercial contemplando los aparadores y nos gustó mucho la tienda de mascotas donde vimos aves exóticas y otros animales.


Posteriormente nos tomamos un cafecito para descansar y seguir disfrutando el día en compañía de nuestros amigos de Villazul.