0

COSMOVITRAL DE TOLUCA (JARDÍN BOTÁNICO)


El diseño plástico de este gran vitral esfruto de los sueños y realidades del artista mexiquense Leopoldo Flores. Elcosmovitral es una sucesión cromática y temática sin principio ni fin, cuya contemplaciónpuede iniciarse en cualquiera de sus partes.
En el frente de este vitral destaca ungran círculo de fuego donde se inscribe la figura del hombre, recordando laproporción áurea pitagórica. Quien se interna en el jardín, se olvida de laciudad y sus ruidos, para deleitarse en un mundo de vegetación, luz y color. Lavisión inmediata del vitral deja percibir el tema principal de la obra: el díay la noche, la vida y la muerte, l a creación y la destrucción; así, invita aobservar esa eterna lucha de opuestos plasmada con vidrio.

Esta maravilla atesora en su interior unbello jardín botánico, en él se pueden admirar plantas de diversas partes delmundo. Su construcción comenzó el 9 de febrero de 1909, con la intención deacabarlo en 1910 y celebrar las fiestas del centenario de la independencia deMéxico, sin embargo los Vitrales de cristal emplomado se finalizaron hasta elaño 1990.
El cosmovitral de la ciudad de Toluca esuno de los más grandes del mundo; Leopoldo Flores tardó un año e n diseñarlo ylos artesanos dos en ejecutarlo, para construirlo se emplearon aproximadamente75 toneladas de estructura metálica, 45 toneladas de vidrio soplado y 25toneladas de cañuelas de plomo; lo forman 500,000 fragmentos de vidrio en 28colores diferentes.







Nos maravilló este lugar, las hermosasplantas, los vitrales y fuentes generan el ambiente perfecto para olvidarse dela rutina y asombrarse de lo que un grupo de artesanos puede crear. 
0

CONFERENCIA “LA LUZ Y LA ENERGÍA EN RELACIÓN CON LA SALUD Y EL BIENESTAR”


En junio La revista Ser Mayor organizó esta interesante conferencia en nuestrasinstalaciones, impartida por el Dr. Ernest John Fleckenstein y como invitadoespecial el Dr. Rafael Álvarez Cordero.

ElDr. Fleckenstein es promotor de varios estudios científicos acerca de losefectos biológicos de la luz en el cuerpo humano, en la conferencia explicócómo la fototerapia se ha utilizado con mucho éxito en el tratamiento deheridas, úlceras, hepatitis, depresión, acné, manchas en la piel y en laestimulación del sistema inmunológico.

QProducts, Life Resonance AG. Tecnosalud Comercializadora y SER Mayor fueron lospromotores del evento.





0

Paseo en Turibus


El pasado 24 de mayo viajamos por lahistoria de México visitando los atractivos más representativos del CentroHistórico en el Turibus.  Pasamos por el Museo de Arte Moderno, por la Fuente de Cibeles, CasaLamm, Monumento a la Independencia, Museo de Cera, Glorieta Colón, Hemiciclo aJuárez, Zócalo, Museo Franz Mayer, Plaza de San Fernando, Monumento a la Revolución, Museo deAntropología, Arquímedes,  Presidente Masarik, etc.
Lo mejor de todo fueron los recuerdos y elgran ambiente que se generó en el Turibus.




0

El Coro Amigas de la Musica




El Coro Amigas de la Música, nos deleitó el pasado 15 de mayo con unextraordinario concierto titulado “100 años de la música mexicana”. Al son de la Adelita, Jesusita enChihuahua, si yo encontrara un alma y un sin fin de canciones revivimos grandesrecuerdos y muchas gratas experiencias.
¡Gracias al Coro Femenino Amigas de la Música por alegrarnos latarde y venir por segunda vez a Villazul!






0

Festejo del Día de las Madres


La comida fue extraordinaria, hubo música en vivo, vino,vinieron muchos familiares a festejar a todas las mamás. Dori y todo su equipose lució al preparar y decorar cada platillo, el menú estuvo compuesto deTartaletas de queso, crema fría de aguacate, pescado con mariscos en salsa deperejil y para cerrar con broche de oro, merengue en coulis de frutos rojos.

Brindamos, bailamos, realmente fue una celebración muydivertida y alegre, como lo merecen todas las mamás.